CONVENIO PARA AMPLIAR EL SERVICIO DE SALUD

Con el objetivo de brindar a la población mejores servicios de atención primaria de la salud y llevar los beneficios de programas preventivos y de asistencia impulsados por la provincia, se firmó un convenio de cesión de infraestructura y operatividad de la posta sanitaria de la localidad de La Cañada, ubicad en el área de influencia de la ciudad de Las Termas de Río Hondo.
El acto fue encabezado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y el intendente de Las Termas, Jorge Mukdise. También acompañaron el subsecretario de Salud, César Monti; la directora de Atención Primaria de la Salud, Martha Tarchini; el director de Desarrollo Humano y Salud Comunitaria, Ramiro Banco, y el coordinador de la Dirección del Interior, Luis Pablo Sgoifo.
También el director del Centro Integral de Salud Termas, Luis César Martínez; el secretario de Gobierno de la comuna, Rodolfo Muzzolon, y el supervisor intermedio del Dpto. Río Hondo, Alejandro Acuña.
Tras la firma del convenio, la ministra expresó: “Este será un trabajo articulado y comprometido entre la Dirección del Interior y la Dirección de Atención Primaria de la Salud, como también con el Centro Integral de Salud Termas. El municipio de Las Termas de Río Hondo ha emprendido en el ámbito de la salud numerosas acciones que han dado muestras de su capacidad organizativa como también su compromiso con la salud de la población”.
También recalcó el trabajo del municipio realizado durante los últimos dos años “Agradezco el compromiso en el sostenimiento de la red de trabajo para hacer frente a los riesgos por los que hemos atravesado. Trabajo que se articuló con el municipio, el hospital, la policía, los bomberos y demás asociaciones civiles de la ciudad”.
Por su parte, el intendente Mukdise se refirió a la importancia de las postas sanitarias en las áreas rurales para mejorar la salud de la población.
“Desde el municipio podemos aportar nuestro trabajo en pos de la construcción colectiva de la salud pública y desde la Posta Sanitaria de La Cañada la gestionaremos, siempre con el acompañamiento del Ministerio de Salud. En dicha posta, además de contar con los servicios de atención primaria de la salud, también estarán presentes los programas de VIH, de detección de diabetes e hipertensión, y diferentes actividades del municipio, como talleres de cultura o de deportes que también hacen a la salud”.
Para finalizar, el Dr. Luis Martínez consideró que esta articulación entre municipio y el Ministerio de Salud se enmarca un modelo de gestión que tienen como objetivo avanzar en la cobertura sanitaria en territorio, favoreciendo el acceso de la población con un abordaje interdisciplinario.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario